3.- ANATOMÍA DE LA NEURONA

En este apartado se hablará de la estructura interna y externa de la neurona para conocer más a fondo su funcionamiento.

3.1.-Anatomía externa de la neurona:







Cuerpo: Centro metabólico de la neurona, también conocido como soma neuronal. En él se fabrican las moléculas y se llevan a cabo las actividades fundamentales para mantener la vida y funciones de la célula nerviosa.





Membrana celular: Es la membrana semipermeable que rodea a la neurona.




Dendritas: Prolongaciones cortas que surgen del cuerpo celular. Reciben la mayoría de los contactos sinápticos de otras neuronas. Su principal función consiste en recibir información de otras neuronas.




Cono Axónico: Zona de forma triangular en la unión de axón y el cuerpo celular.




Axón: Prolongación larga y estrecha que surge del cuerpo celular; su diámetro varía entre 0.2 y 25 mm, con frecuencia se bifurcan formando diferentes ramas que reciben el nombre de colaterales axónicos. Su principal función es conducir información en forma de potenciales de acción, permitiendo que la información pueda viajar desde el soma hasta le botón terminal. Hay axones mielínicos y amielínicos, los cuales sólo están recubiertos parcialmente de mielina.



Mielina: Es el aislamiento graso al rededor de muchos axones. Los axones mielínicos contienen esa sustancia en sus vainas de mielina que sirven de aislantes, es decir, no conducen corriente eléctrica.




Nódulos de Ranvier: Son puntos de unión entre los segmentos de mielina.



Botones terminales: Son terminaciones semejantes a botones, pertenecientes a las ramas de los axones, que liberan sustancias químicas en la sinapsis.




Sinapsis: Puntos de contacto entre neuronas adyacentes a través de los que se transmiten las señales químicas.



3.2 Anatomía interna de la neurona:



BIBLIOGRAFÍA:

Fundamentos biológicos de comportamiento humano, Unidad 2, la neurona como la unidad básica del comportamiento, Infografía IEU, 2020. Revisada los días 01 al 12 de diciembre de 2020, Disponible en:

https://lic.ieu.edu.mx/mod/scorm/player.php?a=7013&currentorg=FBCH_B2_ORG&scoid=14178&sesskey=B6xuK9KHrn&display=popup&mode=normal

Anatomía del sistema nervioso, Sistema estructuras y células que componen nuestro sistema nervioso, revisado los días 12 y 13 de diciembre de 2020, disponible en:

http://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Libros_y_mas/2015/08/biop/cap/03.pdf




Comentarios

Entradas populares